Con entusiasmo y firmeza, la viceministra de Movimientos Sociales, Skarlen Mariño, hizo un llamado contundente a las y los jóvenes a participar activamente en la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud que se celebrará este domingo 27 de julio, donde serán elegidos más de cinco mil proyectos transformadores para las Comunas y Circuitos Comunales del país.
Durante una entrevista en el programa Meridiano, transmitido por Canal i, Mariño expresó que este proceso marca un hito en la democracia participativa del país al abrir las puertas a la juventud para que ejerza su derecho al voto de forma protagónica desde los 15 años de edad.
La viceministra también explicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) será el ente garante del proceso, asegurando la transparencia y el buen desarrollo de la jornada. Informó que cada centro de votación contará con una mesa para las elecciones municipales y otra mesa exclusiva para la Consulta Popular de la Juventud, donde los votantes podrán visualizar y seleccionar uno de los siete proyectos previamente postulados, debatidos y construidos desde las comunidades organizadas en Comunas y Circuitos Comunales.
Con orgullo, la viceministra destacó que Venezuela se posiciona como un referente mundial en participación juvenil, construyendo una democracia real que va más allá de lo electoral: una democracia de acción colectiva. Resaltó que esta es una oportunidad histórica para que la juventud postule las ideas que desean ver consolidadas en sus territorios.
Proyectos sociales, económicos y comunitarios impulsados por la juventud
Mariño indicó que cerca del 40% de los proyectos están enfocados en el área social, atendiendo las necesidades más sensibles de la población juvenil, en línea con la transformación impulsada por la T4. “Hay un porcentaje de 30% de proyectos de economía, esto es una alternativa hacia los jóvenes que quieren emprender”, aseguró.
Desde la construcción de espacios culturales y deportivos hasta propuestas de emprendimiento y servicios esenciales, los proyectos reflejan el pulso y la creatividad de una generación comprometida con el futuro de su país.
Por otra parte, explicó que la ruta de financiamiento de estos proyectos se construye con base en la organización popular siendo los Bancos Comunales el instrumento clave para canalizar recursos con criterios territoriales y comunitarios. En este contexto, indicó que las Comunas que posean cuentas activas, serán las encargadas de administrar los fondos necesarios para la ejecución de los proyectos, siguiendo la experiencia positiva de Consultas anteriores.
“Invito a todas y todos los ciudadanos a participar en la Consulta Popular de la Juventud que se celebra este domingo 27 de julio. Debemos recordar que es nuestra oportunidad de decidir por los proyectos más importantes que se deben acometer en nuestras Comunas y Circuitos Comunales”, sentenció la viceministra Skarlen Mariño.
Fuente: Prensa Mincomunas